Preguntas Frecuentes: ¿Cómo debe alimentarse un paciente COVID-19?

El nutricionista de la Línea 107, Miguel Ángel Valle, responde todas las consultas frecuentes sobre cómo debe alimentarse un paciente COVID-19.

Publicado el 10/02/2022 a las 11:07

Un paciente COVID-19 debe llevar una alimentación saludable durante el contagio. El nutricionista Miguel Ángel Valle contesta las preguntas más frecuentes.

Preguntas frecuentes: ¿Cómo debe alimentarse un paciente COVID-19

¿Qué alimentos debemos consumir durante el contagio?

Lo recomendable es una alimentación balanceada, que tenga grasas, carbohidratos y proteínas. Tres comidas al día como mínimo.

Proteínas: pollo, pavo, pescado, huevo.

Carbohidratos: camote, quinua, papa, yuca. Evitar azúcares.

Grasas: palta y aceituna. Evitar frituras.

¿Se puede comer pescado?

Sí. En el único caso que debemos evitarlo es si tenemos una alergia previa al pescado.

¿Alimentos como el atún, pollo, pescado son buenos?

Sí, por supuesto.

¿Puedo contraer la COVID-19 por comer frutas o verduras?

El virus no se transmite por alimentos, pero por temas de higiene debemos tener cuidado en el lavado y desinfección.

¿Qué debemos comer para reforzar nuestro sistema inmune?

En primer lugar, nuestro sistema inmune se refuerza con actividad física y entrenamiento. Punto dos, el consumo de proteínas es importante.

¿Los suplementos de vitaminas y minerales nos ayudan a curarnos?

No, pero ayudan a mantener un equilibrio en nuestro cuerpo. No pensemos en que por tomar una vitamina no vamos a desarrollar la enfermedad.

¿Existen infusiones o suplementos a base de plantas que puedan ayudar a prevenir o curar la COVID-19?

No, sin embargo, puede mejorar la sintomatología. La infusión de matico puede ayudar un poco a la irritación a la garganta. Pero no previene ni cura.

¿Es cierto que el ajo o el kion ayudan?

No te ayuda a curar, pero puede mejorar la sintomatología.

¿Cuánta agua debemos de tomar al día?

Dos litros y medio de agua al día como mínimo.

¿Debemos tomarlo tibio o caliente?

Ningún extremo es bueno, con agua a temperatura ambiente debería marchar correcto.

¿Cuántas veces al día debe comer un paciente?

Desayuno, almuerzo y cena es lo mínimo. Siempre con proteínas.

¿Qué alimentos debo consumir?

Proteínas, carbohidratos (evitando los azucares) y las grasas (palta, aceitunas o frutos secos).

¿Cómo debemos preparar los alimentos?

Guiso, estofado, a la plancha, al horno. Evitar empanizar y luego freír.

¿Podemos preparar cosas con aceite?

Si es bueno y de calidad, no hay problema. Tenemos aceite de oliva, linaza y coco.

Mira aquí nuestro en vivo de Facebook.

Otras noticias: EsSalud Cusco premió a médicos y nutricionistas por fomentar la investigación en salud