Padomi de EsSalud Madre de Dios brinda atención a pacientes en terapia física y rehabilitación

Pacientes reciban atención adecuada en el interior de sus hogares.

Publicado el 15/09/2023 a las 16:06

El programa Padomi de la Red Asistencial Madre de Dios del Seguro Social de Salud (EsSalud) viene brindando atención en terapia física y rehabilitación a varios pacientes en el interior de sus hogares.

La doctora Edith Ibarra Portocarrero, del servicio de Ayuda al Diagnóstico y Tratamiento de Padomi, informó que se viene realizando visitas domiciliarias a fin de que los adultos mayores con afecciones musculares y neurológicas, entre otros males, reciban atención adecuada.

Especificó que el servicio de terapia física visita de forma interdiaria a 11 pacientes. Cada uno recibe atenciones por 45 minutos. En este tiempo, el personal evalúa al paciente y le realiza los ejercicios correspondientes.

“Actualmente, el papel del fisioterapeuta es absolutamente clave en la recuperación y el rendimiento de pacientes postrados, quienes no siempre se encuentran en las mejores condiciones físicas”, señaló.

Pacientes agradecidos

El señor Zegarra, con secuela de accidente cerebro vascular, presentó en primera instancia una hemiplejía derecha; es decir, no podía movilizarse y dependía de su familia para realizar actividades. Sin embargo, gracias al seguimiento y a los diversos tratamientos por parte del personal de Padomi, ahora se viste, come y va al baño solo.

Los mismo sucede con la Sra. Canaquiri, de 80 años, quien presenta artrosis degenerativa con mayor predominio en articulaciones primarias (cadera, hombros, rodillas). Como fase inicial no podía mover sus miembros superiores e inferiores, tenía un dolor intenso, pero ahora con 3 meses terapias, tiene mayor amplitud articular, mejoró su arco de movimiento y coge objetos de manera normal.

“Es una gran satisfacción que nuestros tecnólogos médicos en terapia física y rehabilitación, ayuden a los pacientes mayores, quienes entre sonrisas agradecen las atenciones que se les viene dando”, finalizó la doctora Edith Ibarra Portocarrero.